Colección CLASICOS DE LA ESCUELA
Exposición del Padre Nuestro
Diego DE DEZA

Diego de Deza (1444-1523), teólogo dominico y catedrático de Prima en la Universidad de Salamanca, desempeñó muchas tareas en la administración del reinado de los Reyes Católicos (Preceptor del príncipe, obispo de Salamanca, Zamora, Jaén, Palencia, Sevilla y electo de Toledo, Consejero real, capellán y confesor de los reyes, Inquisidor General).

Su obra teológica es considerada como el comienzo del tomismo español.
El comentario al Padre Nuestro es algo más que una explicación a la oración dominical. Por la amplitud de sus explicaciones puede ser considerado como un pequeño tratado de vida cristiana.
 



Precio: 14,00 €
Páginas: 92


Sobre el homicidio
Francisco DE VITORIA
Se trata de una de las primeras relecciones de Vitoria. Pronunciada en 1529 aborda los problemas morales del homicidio y del suicidio. Su argumentación sigue siendo de interés en los debates morales actuales sobre la cuestión de la vida.

Precio: 12,00 €
Páginas: 110


Sobre el poder civil
Francisco DE VITORIA
Esta relección fue pronunciada en la Universidad de Salamanca en 1528. Aquí se aborda uno de los problemas más importantes de la filosofía política y del derecho. Se trata del origen y de los límites del poder. El maestro salmantino muestra una vez más su capacidad para el equilibrio poniendo coto tanto a las pretensiones absolutistas como a las tendencias anarquizantes. También reflexiona sobre el lugar que le corresponde a la Iglesia en la esfera política, limitado sus pretensiones de primacía. Vitoria remite el origen del poder a la condición de algo inherente y constitutivo del pueblo y reivindica la autonomía del poder secular respecto al eclesiástico. El profesor de la Universidad Complutense y especialista de Vitoria, Jesús Cordero, es el autor de la cuidada traducción de la obra

Precio: 12,00 €
Páginas: 117


Doctrina sobre los indios
Francisco DE VITORIA

Esta obra es un monumento de la libertad de pensamiento y de la independencia de criterio. El texto remite a una relección pronunciada por Francisco de Vitoria en 1539, en la Universidad de Salamanca. El teólogo dominico se posiciona a favor de los derechos de los indígenas de América a la posesión de sus tierras. Ninguna razón asiste a quienes pretenden lo contrario, aunque lo hagan en nombre del emperador o del papa. Vitoria argumenta con tal claridad y seguridad que suscita admiración por su lucidez y clarividencia. La traducción del texto latino es obra de Ramón Hernández, Profesor emérito de la Pontificia Facultad de Teología San Esteban y uno de los investigadores más importantes en la obra de Vitoria. También ha preparado una introducción. La edición viene acompañada de alguna ilustración en la que se reproduce de modo facsimilar el manuscrito original.



Precio: 12,00 €
Páginas: 117


La causa de los pobres
Domingo DE SOTO

En 1540, el Consejo Real aprobó unas normas polémicas sobre la atención a los pobres. Expertos de la Universidad de Salamanca emitieron un informe favorable, que Domingo de Soto firmó sin advertir que lo escrito no era exactamente lo hablado, a pesar de lo que le aseguraban. No tardó en hacer públicos sus reparos, que llegaron a oídos del Príncipe Regente, dando la impresión de firmar una cosa y dexcir otra. Para deshacer equívocos hizo pública esta Deliberación. Insiste en que las nuevas medidas no deben reducir los derechos de los pobres, su único e imprescindible patrimonio. Un importente documento histórico, que es al mismo tiempo una muestra de cómo entendía su responsabilidad moral y social uno de los máximos exponentes de la Escuela de Salamanca.



Precio: 12,00 €
Páginas: 148


Sobre la Magia
Francisco DE VITORIA
"Sobre la Magia" es la última de las "Relecciones" pronunciadas por Vitoria en la Universidad de Salamanca. Ocuparse de ella no era un mero entretenimiento: constituía un problema y una preocupación moral importante en su tiempo. Justificaba la intervención de un profesor del prestigio de Vitoria porque la tradición mágica y ocultista seguía presente en la sociedad, y porque la extensión social de tales creencias estaba unida a una práctica frecuente. Vitoria aborda las situaciones y las opiniones de su época con espíritu crítico y con la independencia que le caracterizaba. Sujeto, por otra parte -como no podía ser de otro modo-, al horizonte cultural del momento. Sobre este ambiente ofrece numerosos datos el estudio preliminar del traductor, Luis Frayle Delgado. La magia vuelve hoy, como un fantasma del que nunca nos hemos despedido del todo. Es, pues, una buena ocasión para conocer lo que un pensador de la talla de Francisco de Vitoria pensó de la situación parecida de su tiempo.

Precio: 12,00 €
Páginas: 126


Sobre el matrimonio
Francisco DE VITORIA
Edición, traducción y notas de Luis Frayle Delgado. Relección pronunciada por Vitoria el 27 de enero de 1531, y estuvo motivada por las pretensiones de nulidad del rey Enrique VIII de Inglaterra.

Precio: 12,00 €
Páginas: 120


 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España