|
|
|
|
Colección
ALETHEIA
|
La cosmovisión naturalista. Consecuencias epistemológicas, ontológicas y antropológicas
Moisés PÉREZ MARCOS
El autor presenta los argumentos del naturalismo con toda su fuerza y en la mejor de las modalidades, a fin de debatir después una versión digna de esa doctrina.
Esta publicación tiene también la virtud de poner al alcance del lector en lengua española las posturas de una serie de autores disidentes del naturalismo y, sobre todo, de esbozar una alternativa filosófica sensata al naturalismo hodierno imperante.
Precio:
24,00 €
Páginas:
654
|
|
|
|
Filósofos dominicos medievales
Mauricio BEUCHOT
En la presente obra, Mauricio Beuchot realiza un profundo análisis del pensamiento de los principales filósofos medievales de la Orden de Predicadores. Son protagonistas de este estudio figuras tan representativas en el campo intelectual como Alberto Magno, Roberto Kilwardby, Tomás de Aquino, Maestro Eckhart, Vicente Ferrer...
Estos autores se mantuvieron fieles al lema de la Orden dominicana: Contemplari et contemplata aliis tredere, es decir, Contemplar y dar a los demás lo contemplado.
Precio:
24,00 €
Páginas:
226
|
|
|
|
Conocimiento científico y sentido
Segundo GUTIÉRREZ CABRIA
Síntesis de los conocimientos que la ciencia actual ofrece en relación al mundo, la vida y el ser humano.
Precio:
24,00 €
Páginas:
298
|
|
|
|
Los valores y contravalores de nuestro mundo
Eladio CHÁVARRI LÓPEZ DE DICASTILLO
El autor examina aspectos fundamentales de los valores y sus dimensiones. Éstos se constituyen en una estructura de relaciones entre los seres y las vitalidades humanas. Analiza el modelo humano imperante en nuestra forma de vida buscando la dignificación de ésta.
Precio:
20,00 €
Páginas:
371
|
|
|
|
La coherencia del teísmo
Richard SWINBURNE
La coherencia del teísmo conforma, junto con La existencia de Dios y Fe y razón, una trilogía sobre el teísmo traducida y publicada en español por San Esteban Editorial.
Con esta obra, Swinburne indaga en el significado y la coherencia interna de la afirmación de que hay un Dios.
Este autor británico destaca por sus contribuciones en el campo de la filosofía de la religión.
Precio:
24,00 €
Páginas:
356
|
|
|
|
Teología estética
Sixto José CASTRO RODRIGUEZ
Las artes, en sus diversas manifestaciones (pintura, música, teatro,...) nacen en los rituales religiosos. Posteriormente se independizan de la religión y se desarrollan autónomamente, aunque el lugar de su surgimiento está presente en todas ellas como una marca primera. Esta obra reflexiona sobre las interacciones que existen entre la estética y la religión. Presenta el modo en que la religión ha condicionado la teoría estética; y también en qué medida la estética influye en la religión. El profesor de Estética de la Universidad de Valladolid Sixto José Castro nos ofrece un análisis riguroso. Y lo hace sobre un tema de enorme actualidad en el debate internacional sobre cuestiones estéticas y del cual en España carecíamos de obras que abordaran la cuestión.
Precio:
18,00 €
Páginas:
332
|
|
|
|
El Islamismo. Forma moderna del radicalismo islámico.
Emilio PLATTI
Un buen especialista en el Islam analiza en sus últimas raíces el fenómeno del islamismo. Es presentado como una ideología exclusivista y excluyente, que frente a la pluralidad que existe en la religión musulmana, persigue el establecimiento de una comunidad homogénea. A juicio del autor el islam político presenta una interpretación de la religión musulmana centrada en lo ético, lo jurídico y lo político. Y relega a un segundo plano la relación propiamente religiosa o de fe.
El autor rastrea el fenómeno del islam político desde sus comienzos con el surgimiento del wahabismo a finales del siglo XVIII y las diferentes corrientes y tendencias del islam político actual. Un libro que ayuda a entender el fenómeno preocupante y desconcertante de la violencia islamista. Y que propone para la reflexión algunas pistas para avanzar en una convivencia pacífica entre culturas y religiones diversas.
Precio:
11,00 €
Páginas:
119
|
|
|
|
Sobre la belleza y la risa
Sixto José CASTRO RODRIGUEZ
La belleza, ¿es un modo de proyectar el deseo de un mundo mejor ante la imposibilidad de transformarlo?
La risa, ¿es un escondrijo para ocultarnos? ¿O es una estrategia para buscar complicidades?
El autor ofrece un repaso claro y sintético de las diferentes teorías que han tratado de explicar el origen y la razón de ser de la belleza y la risa.
Precio:
18,00 €
Páginas:
294 págs.
|
|
|
|
Del hay al doy
Esta obra de Carlos Díaz representa una profundización en la filosofía personalista a partir del diálogo con tres grandes autores de la filosofía judía: Levinas, Buber y Rosenzweig.
La conclusión a la que se llega es que la vida humana se muestra como un don, que precisamente se realiza en la propia donación del que recibe.
El sentido de la vida humana es dar el don recibido.
Precio:
12,00 €
Páginas:
164
|
|
|
|
Filosofía y política en Bartolomé de Las Casas
Mauricio BEUCHOT
Bartolomé de Las Casas es presentado aquí como uno de los grandes filósofos latinoamericanos. Recurrió a la filosofía para fundamentar la defensa de los derechos de los indígenas, a los que reconoció su identidad cultural propia. Su defensa de la libertad le sitúa en las corrientes de pensamiento de liberación. En definitiva, desarrolló su pensamiento “en lo que propiamente puede llamarse filosofía latinoamericana, la que surge de los problemas propios de América Latina, aunque haga uso de categorías y métodos de otras filosofías europeas”. Su universalismo y crítica de algunos humanistas de su época le sitúa también en los orígenes de la crítica a la modernidad. En esta obra se presenta ampliamente su pensamiento comenzando por su filosofía política, que se desarrolla a partir de su concepción del hombre. Continúa con su concepción del derecho y su manera de entender la historia, para terminar con su filosofía de la educación.
Precio:
17,00 €
Páginas:
217
|
|
|
|
Fe y razón
Richard SWINBURNE
Fe y razón se publicó por primera vez en 1981 como el volumen tercero de una trilogía sobre la filosofía del teísmo, Richard Swinburne estudia la racionalidad de la creencia y su relación con la conducta del creyente, las diversas concepciones de la fe y las diferentes metas de las diversas religiones en función de sus credos. Al igual que en el caso de las otras obras que conforman esta trilogía, sus repetidas ediciones y los estudios y comentarios que ha suscitado son muestra de su profundidad filosófica y teológica.
Precio:
20,00 €
Páginas:
299
|
|
|
|
Lógica de la creencia. Una filosofía (tomista) de la religión.
Esta obra presenta la filosofía de la religión de corte analítico de manera sistemática y completa. Es también y, quizá ante todo, tomista, en la medida en que pone a Tomás de Aquino en diálogo con estas aportaciones anglosajonas. Muchos lectores se quedarán sorprendidos de cuánto y cuán bien utilizan los filósofos analíticos de la religión al Aquinate. Hay en este libro muchas cosas que dan que pensar.
Precio:
22,00 €
Páginas:
398
|
|
|
|
La existencia de Dios
Richard SWINBURNE
Es la obra más representativa del pensamiento de Richard Swinburne y un clásico en la filosofía contemporánea. Analiza con profundidad y rigor la probabilidad de la existencia de Dios.
Precio:
28,00 €
Páginas:
409
|
|
|
|
Los Derechos Humanos en su origen. La República Dominicana y Antón Montesinos
Manuel MACEIRAS
El 21 de diciembre de 1511 se produjo uno de los acontecimientos con mayor repercusión moral en la historia contemporánea. En la isla La Española (hoy República Dominicana), el dominico Fray Antón Montesinos pronunció un sermón el IV domingo de Adviento. En esa intervención denunciaba el abuso de algunos encomenderos españoles sobre las poblaciones indígenas. Y apelaba a su dignidad humana para exigir mejor trato. La presente obra conmemora este hecho reinterpretando y analizando estas doctrinas ético-políticas y su influencia hasta nuestros días. Sin duda esas doctrinas son el antecedente de los Derechos Humanos.
Precio:
16,00 €
Páginas:
314
|
|
|
|
Crisis de la democracia
Cristina de la CRUZ
La democracia resulta ser la fomra de gobierno político más adecuado a nuestro sistema social. Sin embargo los cambios sociales, tecnológicos y políticos de las últimas décadas piden encontrar nuevas formas de participación social.Un grupo de profesores de distintas universidades españolas reflexionan sobre todo ello.
Precio:
18,00 €
Páginas:
310
|
|
|
|
Ciencia e investigación en la sociedad actual
Manuel MACEIRAS
Un conjunto de ensayos concebidos desde la perspectiva de las ciencias experimentales, la ética y la política, y finalmente la sociología, analizan la situación de la ciencia en la sociedad contemporánea
Precio:
20,00 €
Páginas:
308
|
|
|
|
El animal infinito. Una visión antropológica y filosófica del comportamiento religioso
Manuel CABADA CASTRO
La condición misteriosa del ser humano se encuentra en relación con la dimensión religiosa. Esta obra aborda la problemática del comportamiento religioso, prestando atención simultánea a los datos de las ciencias de las religiones y a la reflexión filosófica. La sorprendente variedad de las simbolizaciones religiosas puede ser percibida como la expresión misma del ámbito infinito en que se mueve siempre lo humano.
Este estudio no ofrece solamente una visión retrospectiva de las religiones, sino que se adentra en sus posibilidades de futuro. A las religiones les aguarda un futuro grande en la medida en que acierten a unir la pasión por lo divino con una decidida promoción de lo humano.
Manuel Cabada Castroes Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y en la Facultad de Ciencias Humanas y sociales de la Universidad Pontificia de Comillas. Cuenta en su haber con diversas publicaciones dedicadas al problema de Dios y del hombre.
Precio:
22,00 €
Páginas:
255
|
|
|
|
Investigación e Innovación. La experiencia de la República Dominicana en la sociedad del conocimiento
Manuel MACEIRAS
En la era de la tecnología, el desarrollo social está estrechamente vinculado al surgimiento de iniciativas de investigación. En esta obra se recogen las aportaciones sobre esta temática de algunos profesores de la Universidad Complutense de Madrid. Son resultado de una serie de conferencias y seminarios impartidos en la República Dominicana durante el año 2007.
En un anexo se publican también las memorias de las actividades de este proyecto, y que pueden servir de orientación para la organización de programas similares.
Precio:
18,00 €
Páginas:
258
|
|
|
|
Conocimiento, realidad y acción en Santo Tomás de Aquino
Mauricio BEUCHOT
Mauricio beuchot es una de las figuras más relevantes del pensamiento mexicano. Investigador y profesor de la UNAM desde 1979, su ingente e innovadora obra le ha valido el reconocimiento internacional. Es miembro de la Academia Mexicana de la Historia (1990), de la de Doctores en Humanidades (1996), de la Mexicana de la Lengua (1997) y de numerosas asociaciones científicas.
Esta obra se centra en varios de los aspectos nucleares de la obra de Tomás de Aquino, es especial los que se refieren al conocimiento y a los mecanismos de la acción humana.Se atiende sobre todo a su vigencia hoy en día, en diálogo con otras corrientes y otros pensadores contemporáneos.
Precio:
15,00 €
Páginas:
198
|
|
|
|
La concepción moral en el sistema de A. Comte
Jorge RIEZU
El sentido y el significado de la historia del pensamiento no es el de procurar adeptos o constituir escuelas, si bien pueda ser su resultado, sino el de incitar y provocar la actividad intelectual para mantenerla viva y proyectarla hacia el futuro. De ahí la importancia y la necesidad del encuentro con los pensadores y sus ideas.
Tal es la pretensión de esta obra del profesor Jorge Riezu: recordar un pensamiento que en su momento tuvo enorme eco y, a la vez, ejercer frente a él la función crítica que estimula permanentemente la pregunta por el ser moral del hombre.
Precio:
12,00 €
Páginas:
194
|
|
|
|
Ser querido y querer. Homenaje a Manuel Cabada Castro
Juan José GARCÍA NORRO
Este volumen reúne ensayos de prestigiosos antropólogos, filósofos de la religión y teólogos que presentan como vínculo de unión el análisis del pensamiento de Manuel Cabada y de algunos de los temas que han sido objeto de estudio en sus obras, como el pensamiento alemán (Schopenhauer, Nietzsche y Feuerbach en especial), el personalismo comunitario, la religión popular o la búsqueda de una concepción de Dios acorde con la filosofía contemporánea.
Precio:
30,00 €
Páginas:
400
|
|
|
|
Las creencias. Estudio filosófico del conocimiento credencial
Lorenzo VICENTE BURGOA
¿Somos conscientes de que un porcentaje muy elevado de cuanto decimos conocer en realidad no lo sabemos, sino que simplemente lo creemos? Aquí se toma el creer en sentido estricto, esto es, como aquello que conocemos exclusivamente por enseñanza, información o testimonio de otros. Se distingue netamente de lo que sabemos y hasta de las opiniones que tenemos, fundadas en la experiencia o en la investigación personal. Así, lo que creemos supera en mucho a cuanto propiamente sabemos. Ello indica que nuestra razón está estructurada para progresar en el conocimiento también por medio de creencias.
Pero, justamente por esto, lo mismo que hemos de ser críticos con lo que sabemos o investigamos, debemos serlo con tanta más rezón con lo que creemos. Y esta es la cuestión abordada con amplitud en esta obra. Sobre qué, cuándo y cómo creer se describen en ella criterios orientadores y pautas generales. Además, se apuntan orientaciones para ciertos sectores o temas particulares de las creencias, como son las creencias en el testimonio judicial, las creencias sobre hechos del pasado o históricas, las creencias sobre hechos del presente y las creencias religiosas en general.
Precio:
30,00 €
Páginas:
360
|
|
|
|
La carga vital de la ciencia
Eladio CHÁVARRI LÓPEZ DE DICASTILLO
Desde hace años, Eladio Chávarri viene intentando sacar a flote la humanidad e inhumanidad que arroja sobre nuestra Forma de vida el Hombre Productor Consumidor, el arquetipo humano de las así denominadas sociedades "avanzadas". Esta amplia obra avanza en esa dirección, y gira en torno a una pregunta radical: ¿qué cargas vitales de humanidad e inhumanidad vierte el mismo Hombre Productor Consumidor sobre la ciencia y ésta sobre aquél?
Del interrogante fluye un torrente de preguntas, del que el autor extrae una muestra representativa para afrontarlas con el lector en este libro. Esta no es una obra para resignados mentales, sino para amantes del saber y del rigor intelectual, que no consideran inevitable andar en esta hora perdidos, sin comprender hacia dónde apunta nuestro horizonte intelectual.
Precio:
30,00 €
Páginas:
356
|
|
|
|
Hermenéutica analógica y las tareas de la filosofía
Greta RIVARA KAMAJI
Las aportaciones filosóficas de mauricio Beuchot se están mostrando extraordinariamente fecundas, no sólo en el diálogo hermenéutico, sino por extensión en otras áreas del pensamiento humano. Estas páginas son una muestra de las posibilidades que ofrece la perspectiva de la hermenéutica analógica aplicada a campos, en principio tan dispares, como la historia, el derecho, la ética, la estética o la familia.
Precio:
15,00 €
Páginas:
214
|
|
|
|
En el camino de la hermenéutica analógica
Mauricio BEUCHOT
Mauricio Beuchot, dominico mexicano, es una figura relevante del pensamiento filosófico actual. En esta nueva obra sigue dialogando con sectores del pensamiento de hoy, a la vez que explicita su personal forma de hacer hermenéutica, que es ya una propuesta de alcance general en las discusiones filosóficas actuales.
Precio:
12,00 €
Páginas:
198
|
|
|
|
Conocimiento y realidad. Estudios en homenaje a Jorge Riezu Martínez
Autores varios
Después de largos años de dedicación a la enseñanza y a la investigación universitaria, el Profesor Jorge Riezu alcanza la jubilación en plenitud de su magisterio con el acceso a Profesor Emérito. Un nutrido grupo de amigos se han dado cita para rendir un homenaje en esta obra, en torno a los temas que más han ocupado al Profesor Riezu: sociología, derecho, política.
Precio:
40,00 €
Páginas:
600
|
|
|
|
Las pasiones según Santo Tomás
Marcos F. MANZANEDO FERNANDEZ
Hablar de las "pasiones" en santo Tomás es tanto como referirse a las "emociones" humanas, es decir, tocar una de las dimensiones más profundas y amplias que constituyen lo humano.
Esta es una obra que resume, con un perfecto conocimiento de toda la doctrina tomasiana, cuanto sobre el particular ha escrito Santo Tomás, ordenado y sistematizado en un conjunto sumamente práctico y transparente.
Precio:
20,00 €
Páginas:
306
|
|
|
|
Pensamiento humanista de Francisco de Vitoria
Luis FRAYLE DELGADO
La obra innovadora de Francisco de Vitoria sigue llamando la atenión de investigadores y estudiosos. Las geniales intuiciones del Maestro de Salamanca, enfrentado a la nueva realidad geopolítica y social de su tiempo, continúan proyectando su luz sobre los problemas de hoy.
Esta obra se centra en las perspectivas humanistas del gran pensador, sigularmente por lo que se refiere a la relación entre las naciones y al tema de los derechos humanos.
Precio:
13,00 €
Páginas:
190
|
|
|
|
Introducción a la filosofía de santo Tomás de Aquino
Mauricio BEUCHOT
Esta es una obra que se atiene estrictamente a lo que su título indica:servir de iniciación al pensamiento filosófico de Santo Tomás. Por ello está escrita con la máxima claridad, sin perder nada del rigor y exactitud requeridas.
Mérito además de este libro es la confrontación permanente con las perspectivas actuales de otras filosofías, que el autor lleva a cabo con su claridad y dominio habituales.
Precio:
18,00 €
Páginas:
284
|
|
|
|
Las huellas de lo oscuro
Francisco Javier MARTINEZ CONTRERAS
Esta obra ofrece un tratamiento ordenado de los núcleos fundamentales del pensamiento de Enrst Bloch, orientados de y hacia la estética. La variada y diversa obra de Bloch comienza, en efecto, desde consideraciones estéticas y culmina y se desarrolla en el ámbito de la filosofía del arte, especialmente de la música.
Futuro, utopía y esperanza son las líneas de fuerza que sostienen el entramado de esta exposición. Temas y problemas de importante actualidad en el panorama intelectual y político aparentemente cerrado sobre su pasado y su presente, que es necesario recuperar.
Precio:
17,00 €
Páginas:
276
|
|
|
|
La ética, aliento de lo eterno. Homenaje al profesor Rafael A. Larrañeta
Luis MÉNDEZ FRANCISCO
Promovido por el Departamento de Filosofía del Derecho, Ética y Sociología II, al que pertenecía en el momento de fallecer, esta obra reúne una serie de colaboraciones de los colegas y amigos del Prof. Larrañeta, que han querido con él honrar su memoria y testimoniar su aprecio. Encuadernado al cromo.
Precio:
35,00 €
Páginas:
544
|
|
|
|
Hermenéutica analógica y del umbral
Mauricio BEUCHOT
Mauricio Beuchot es una de las figuras más relevantes del pensamiento mexicano actual. Profesor de la UNAM desde 1979, su ingente obra ha sido ampliamente reconocida: pertenece a las Academias mexicanas de la Historia, de Doctores en Humanidades, de Sor Juana Inés de la Cruz y de la Lengua, así como a nuemerosas instituciones científicas americanas y europeas.
En esta nueva obra presenta una vía para una hermenéutica vertebrada sobre la noción de analogía. Así se sitúa en un punto de mediación entre el pensaamiento moderno y el posmoderno, en dia´logo permanente con los problemas más acucientes del hombre de hoy.
Precio:
12,00 €
Páginas:
180
|
|
|
|
La lupa de Kierkegaard
Rafael LARRAÑETA OLLETA
Desde hace más de treinta años, Rafael Larrañeta ha venido escudriñando los escritos y la compleja trama íntima de S. Kierkegaard. Lo ha hecho desde dentro, estudiando a la vez la obra, el tiempo, la tierra y la lengua de este preclaro danés. Ha traducido Migajas filosóficas y coordina en la actualidad la edición castellana de los Escritos de Kierkegaard. Le ha dedicado tres de sus obras (entre ellas, La interioridad apasionada. Verdad y amor en S. Kierkegaard editada en esta misma colección) y una docena de estudios monográficos.
Es tanto como decir que, en esta nueva aproximación a Kierkegaard, nos encontramos con un guía que conoce como pocos el personaje y su obra. Ello se refleja en una biografía que es tanto una introducción en la vida apasionada del pensador danés, como una lectura actual de su visión de la vida y del mundo. Una lectura, en definitiva, que nos acerca a nosotros mismos, pues los debates internos y públicos de Kierkegaard son en realidad
los problemas eternos del ser humano.
Precio:
10,00 €
Páginas:
160
|
|
|
|
La trama del tiempo. Una reflexión filosófica
Sixto José CASTRO RODRIGUEZ
La Trama del tiempo es una aproximación filosófica al problema del tiempo y constituye una original aportación al estudio de una dimensión que incide en todos los ámbitos del conocimiento. Consta de tres secciones: Analítica del tiempo, que elabora una taxonomia de los distintos conceptos de tiempo; Analítica del cambio, a partir del análisis del cambio y del movimiento; y Sintética del tiempo, sobre el conjunto de propiedades y relaciones aplicables a los distintos conceptos.
Como señala Javier de Lorenzo en el prólogo, la empresa que el autor ha emprendido muestra un valor indudable y su apoyatura en la historia y, a la vez, su capacidad de análisis conceptual y de pensar. "El resultado es un indudable enriquecimiento en el horizonte cultural en el cual nos encontramos".
Sixto J. Castro, Doctor en Filosofía, dirige la revista Estudios Filosóficos y es profesor de Estética y teoría de las artes y de temas de ontología en la Universidad de Valladolid.
Precio:
21,00 €
Páginas:
348
|
|
|
|
Tiempos y Temas
Jorge RIEZU
Amplia colección de estudios sobre lo que han sido los temas mayores de la reflexión académica y de escritor del autor:los problemas y las doctrinas sociales, la ciencia política y los derechos humanos
Precio:
17,50 €
Páginas:
320
|
|
|
|
Tres culturas, tres religiones. Convivencia y diálogo entre judios cristianos y musulmanes en la península ibérica
José Vicente NICLÓS ALBARRACIN
Durante la edad media, la especial posición de la península ibérica dio ocasión a un encuentro de las tres religiones del libro (cristianismo, judaísmo, islam), que ha marcado la cultura europea. Esta obra ofrece una síntesis del fenómeno en toda su amplitud y en sus diversos momentos, personas y lugares: Al-Andalus, Toledo, Levante, Franciscanos, Dominicos, Santo Tomás y las universidades...
El encuentro entre las tres culturas y religiones no fue siempre pacífico, y estuvo marcado por las tensiones sociales y políticas que transformaron el mapa hispano. Pero ha pasado a la historia como un momento fecundo y ejemplar, especialmente significativo en esta hora de diálogo cultural e interreligioso.
José Vicente Niclós Albarracín es licenciado en Teología (Facultad de Valencia) y doctor en Filología hebrea (Universidad de Barcelona). Ha sido becario del CSIC (1994-1998) y de post-grado en Jerusalén (École Biblique)
Precio:
18,00 €
Páginas:
368 págs.
|
|
|
|
Ética y Sociología. Estudios en memoria del profesor José Todolí, OP.
Luis MÉNDEZ FRANCISCO
El P. José Todolí Duque fue catedrático de la Universidad Complutense y, durante años, Jefe del departamento de Ética y Sociología. Un nutrido grupo de profesores universitarios le dedica con esta obra un homenaje, al año de su fallecimiento.
Precio:
30,00 €
Páginas:
798 págs.
|
|
|
|
La razón afectiva. Arte, religión y cultura
Andrés ORTIZ-OSÉS
Andrés Ortiz-Oses ha acuñado el término técnico de Hermenéutica simbólica para designar la interpretación anímica o filosófico-antropológica de los valores, la cultura y el sentido desde el proyecto de una 'razón afectiva". La Hermenéutica simbólica resulta de una síntesis recreadora entre la hermenéutica heideggeriana del lenguaje, representada por H. G. Gadamer y socios, y el simbolismo de C. G. Jung y el Círculo Eranos, entre otros. En este interesante texto, A. Ortiz-Oses inquiere el lenguaje simbólico profundo del arte, la religión y la cultura, y propone el Juicio Final de Miguel Ángel como representación del sentido de la existencia experienciado como amor. En la segunda parte se plantea la idea de la Hermenéutica simbólica, y se recupera creativamente la filosofía relacional de Amor Ruibal y la mitología hispánica de A. Álvarez de Miranda. Cierra la obra una metafísica del sentido como alma del mundo humano, y un epílogo de R. Panikkar sobre “ciencia y paraciencia”. Andrés Ortiz-Osés (1943), Doctor en Filosofía por Innsbruck, es catedrático de Hermenéutica en la Universidad de Deusto-Bilbao. En torno a su proyecto de Hermenéutica simbólica se ha constituido un relevante grupo intelectual, formado pro simbólogos como F. K. Mayr y J. Baltza, filósofos como L. Garagalza y P. Lanceros, o sociólogos como J. Beriain y Celso Sánchez. Entre sus obras, cabe destacar: La nueva filosofa hermenéutica, Visiones del Mundo; las claves simbólicas; Metafísica del sentido; La diosa madre; Cuestiones fronterizas. Ha dirigido el Diccionario interdisciplinar de Hermenéutica, y ha editado a Jung: arquetipos y sentido, así como al Circulo Eranos.
Precio:
10,50 €
Páginas:
176 págs.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Teléfonos: (34)
923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza
Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal:
Apartado 17, 37080 Salamanca, España
|
|
|
|
|
|
|
|