Colección ARIADNA nueva serie
Era bueno y pasó haciendo el bien
Eusebio GÓMEZ NAVARRO
¿Quién es Jesús? Su carta de presentación podría decir: «Era el mismo bien que hacía a todos los que se encontraba». El autor ofrece un ejercicio de contemplación del rostro de Jesús, según se refleja en su manera de sentir, pensar y actuar. Lo hace de una manera sencilla, amena y profunda, lo que permite una lectura desde el amor y el entusiasmo. Cada persona podrá descubrir, en estas páginas, las virtudes que caracterizan a Aquel que «pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él» (Hch 10,38).

Precio: 21,00 €
Páginas: 272


Manuel García Morente. Una vida a la luz de la correspondencia inédita con José Ortega y Gasset
Óscar VALADO DOMÍNGUEZ

No es muy conocida la íntima amistad que unía a Manuel García Morente y a José Ortega y Gasset. En estas páginas encontraremos el relato de esta estrecha relación forjada durante años entre dos de los intelectuales más significativos de la primera mitad del siglo XX en España.

El autor, Óscar Valado, aporta la correspondencia inédita entre ambos y así ofrece al lector un sugestivo viaje en el tiempo para conocer en primera persona cómo se fraguó esta amistad y la razón de su ruptura.



Precio: 15,00 €
Páginas: 150


La santidad
André Jean FESTUGIÈRE
La Santidad es uno de los atributos divinos reconocidos por todas las religiones. Y es una de las cuestiones más investigadas en los estudios sobre el hecho religioso. Festugière pregunta por la relación y diferencia entre Grecia y el cristianismo en la comprensión de la santidad. La conclusión a la que llega es que en el cristianismo esta idea no depende de la concepción helenista sino que tiene su origen en el judaísmo. Para el helenista el santo es el sabio que se esfuerza en obrar racionalmente. En el judaísmo es el que obra según la Ley, el que obedece a la voluntad de Dios. Para la Iglesia el santo se mide más por las virtudes que por lo extraordinario de determinadas acciones exteriores, como las acciones milagrosas.

Precio: 11,00 €
Páginas: 121


Epicuro y sus dioses
André Jean FESTUGIÈRE
"Epicuro y sus dioses" presenta una visión de conjunto de la religión helenística, por lo menos de uno de los principales caracteres de esta religión: el declinar de las creencias tradicionales y el nacimiento y crecimiento de la religión cósmica, propia de los sabios. Seguidamente se aborda la biografía y personalidad de Epicuro, fundador de una corriente de pensamiento de enorme influencia en Occidente. Su propuesta es una moral entendida no como un sistema sino como un camino de vida que aporta liberación y felicidad.

Precio: 15,00 €
Páginas: 149


Preparación para la muerte. Erasmo de Rotterdam
SALVADOR SANDOVAL MARTÍNEZ
El Liber ad preparationem mortem fue publicado en 1554, dos años antes de la muerte de Erasmo de Rotterdam. Puede ser considerado, en opinión de Bataillon, como su testamento espiritual. Fue escrito a petición de Thomas Boleyn, Conde de Rochford y padre de Ana Bolena. Fue uno de los libros más leídos en el siglo XVI, ofreciendo una reflexión sencilla para ayudar a los que presienten la cercanía de la muerte. Erasmo en su pretensión reformista recuerda que la meditación sobre la muerte más que para provocar angustia tiene que contribuir a fomentar una vida sensata y responsable. En definitiva, Erasmo transforma el ars moriendi en un ars bene vivendi.

Precio: 14,00 €
Páginas: 168


Elogio de la misericordia
LUIS CARLOS BERNAL
La "Misericordia" ha sido durante demasiado tiempo una palabra en desuso, olvidada, apenas utilizada en conversaciones piadosas, cuando aún se mencionaban las clásicas "obras de misericordia". Pero este olvido no ha sido lo peor. Lo peligroso es que -como advirtió Nietzsche- vivimos en un mundo carente en absoluto de toda misericordia. El Papa Francisco ha redimido esta palabra y compromete al mundo a ser misericordioso.

Precio: 9,00 €
Páginas: 94


Perdonar... ¿hasta dónde?
Perdonar no es fácil. Necesitamos tiempo para perdonar; para proyectar una mirada reconciliadora sobre quien nos ha ofendido. El perdón no es producto del voluntarismo ni del sentimiento. en sentido propio es un acto de fe y es resultado de la acción de Dios en nosotros. A partir de su experiencia pastoral, el P. Marcovits recuerda la grandeza y la felicidad que encontramos en el perdón. Y ofrece algunas consideraciones prácticas, de gran utilidad, para que podamos recorrer el camino que lleva a la gracia del perdón.

Precio: 8,00 €
Páginas: 76


El amor vive creciendo. Introducción a la vida y pensamiento de Juan González Arintero.
Juan González Arintero, dominico del convento de San Esteban de Salamanca, es una de las figuras de la renovación espiritual en la España de comienzos del siglo XX. Tras formarse en el ámbito de las Ciencias Naturales y confrontarse teológicamente con la teoría de la evolución, se consagró al estudio de la mística y la espiritualidad.

Precio: 12,00 €
Páginas: 158


¡Qué suerte ser creyente!
Pierre CLAVERIE

EL DIÁLOGO y el contraste con otras tradiciones religiosas pueden ayudar a los  cristianos a ser mejores creyentes. El obispo asesinado de Orán, Pierre Claverie, dirigió un retiro espiritual en el que sus reflexiones partían de un diálogo profundo con la religión musulmana. Se trataba de animar a una vivencia más profunda de la fe cristiana acogiendo algunos impulsos procedentes del Islam. De este modo dirige la atención a cuestiones centrales de la religiosidad musulmana como son la oración,la misericordia, el modo de entender a Dios, el ayuno, la peregrinación... Los compara con su realización en el cristianismo para despertar dimensiones olvidadas en nuestro modo de vivir. Un libro que ayuda a profundizar en la fe y que conmueve por la autenticidad y sinceridad de sus reflexiones.



Precio: 18,00 €
Páginas: 286


Crisis y ocaso de los partidos políticos
Jorge RIEZU

La desconfianza de los ciudadanos hacia los partidos políticos, y otras instituciones de representación, se extiende por toda Europa. Nadie duda del importante papel que desempeñan los partidos como órganos de participación política y de organización del pluralismo. Pero la actual situación es expresión de una crisis, resultado de hondas transformaciones sociales a las que nuestro sistema político se adapata con retraso. Esta obra recoge diversos ensayos fruto de la investigación y la reflexión y se proponen para su consideración al conjunto de  la sociedad.



Precio: 12,00 €
Páginas: 145


La legitimidad de las cortes y la constitución de Cádiz
José D. GAFO MUÑIZ

Esta obra reproduce cuatro artículos publicados originalmente para rememorar el primer centenario de la promulgación de la Constitución de Cádiz (1812). Los artículos fueron apareciendo sucesivamente en la revista Ciencia Tomista entre 1912-1914. En ellos se plantea la cuestión de la legitimidad de las cortes, a favor de la cual se posiciona el autor. También afronta la cuestión de la restauración de Fernando VII y de la compatibilidad de la Constitución con el pensamiento católico.
La obra constituye un interesante documento para conmemorar el II Centenario de la Constitución de Cádiz. Ha sido preparada por Etelvino González López, quien en una introducción sitúa el texto en el contexto de la época.


 



Precio: 15,00 €
Páginas: 155


Una voz entre dos orillas
Pierre CLAVERIE

Pierre Claverie (1938-1996), obispo dominico de Orán. Murió asesinado en los días de la sangrienta guerra civil que asoló a Argelia. Comprometido con el destino del país norteafricano en el que nació, es un referente en el diálogo cristianismo-islam. En esta obra se recoge una introducción biográfica a cargo de Jean Jaques Perênnes y una selección de sus mejores escritos.



Precio: 15,00 €
Páginas: 254


Decadencia: síntomas y causas en nuestro tiempo y otros ensayos
Jorge RIEZU
EL FENÓMENO HISTÓRICO de la decadencia no ha sido objeto de un tratamiento suficiente por parte de las ciencias sociales y humanas. Tampoco los responsables públicos parecen dedicarle la atención merecida. En esta obra, el autor aborda la problemática de la decadencia como principio histórico de cambio social. No es que la decadencia sea la causante de esos cambios ; es más bien la expresión de un período de transformación histórica.Se analiza el fenómeno de la decadencia en los grandes momentos históricos y en sus manifestaciones actuales.

Precio: 11,00 €
Páginas: 142


Carta de Jesucristo al alma devota y otros escritos
Juan LANSPERGIO
Esta carta del cartujo alemán Juan Lanspergio (1488-1539) enseña a vivir en Dios con rectitud y santidad. La carta de Jesucristo es una figuración de este maestro espiritual, utilizada para ofrecer una serie de consejos que ayudan a mantener la profunidad espiritual. Junto con la carta se añaden otros escritos espirituales del mismo maestro. Un estudio introductorio, del investigador de la mística Salvador Sandoval ayuda a situar la obra en su contexto.

Precio: 20,00 €
Páginas: 268


Para una teoría de la frontera y otros ensayos
Jorge RIEZU
La frontera es una de las cuestionos sociopolíticas más interesantes en el pensamiento actual. Hablamos de fronteras políticas, culturales, étnicas y religiosas. El profesor Jorge Riezu ofrece en esta obra una serie de reflexiones sobre esta cuestión, con el fin de aclarar su complejidad política, social y antropológica.

Precio: 14,00 €
Páginas: 180


Relato de la conversión. El Hecho Extraordinario y Diario de los Ejercicios Espirituales
Manuel GARCÍA MORENTE

Manuel García Morente (1886-1942) fue Catedrático de ética en la Universidad Central de Madrid desde 1912 y Subsecretario de Instrucción Pública en el gobierno Berenguer en 1930. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras desde 1931, con la contienda civil fue destituido de su cátedra y obligado a exiliarse a París. En medio de esta dramática experiencia, un proceso de conversión le llevará a un profundo cambio religioso y, tras su regreso a España, se ordena de sacerdote en 1940. Morente dejó plasmada esta experiencia y los momentos posteriores en dos impresionantes relatos, que aquí se publican en rigurosa y fiel transcripción. La presente edición, cuidadosamente preparada por Javier Carballo, ha sido posible gracias a la autorización de la hija menor del filósofo, Carmen García-Morente, y a la facilidad y ayuda recibidas de sus nietos, Carmen y Emilio Bonelli García-Morente. Ellos son los primeros que saben del enorme beneficio de estos escritos para sus lectores, que podrán sentir con su lectura casi la misma emoción con que fueron escritos y quién sabe si no escucharán la misteriosa llamada de la que son testigos.



Precio: 14,00 €
Páginas: 168


Seis días en busca de la felicidad. Proyecto evangélico para ser felices
Juan José DE LEON LASTRA

Solo una visión positiva, esperanzadora del existir humano merece ser considerada. Sólo esa visión nos hace mejores. Nos hace personas. No somos ángeles ni aspiramos a serlo. El angelismo de quien espera que todo sea bueno y gozoso pertenece a la estupidez humana, al engaño. Con el dolor y el mal se convive. Pero por ser personas, estamos llamados a superarlo. El evangelio de Cristo es un proyecto que emerge de las limitaciones del ser humano -que realmente existen-, y permite fijar la vista en horizontes que ofrecen gozo y realización personal. Ese proyecto son las bienaventuranzas. Ofrecen felicidad. Felicidad ya en esta tierra. Eso sí, felicidad humana, no angelical. La del mismo Jesús de Nazaret, el paradigma del bienaventurado, de quienes quieren ser humanamente felices. Juan José León Lastra, dominico, ha sido profesor de filosofía durante años y, en la actualidad, lo es de Antropología en el centro de Teología "Santo Domingo" (República Dominicana) y en la Escuela de Teología San Esteban (Salamanca). Autor de: Seis días para encontrar la vida (2003) y Creado y Creador (2006).



Precio: 14,00 €
Páginas: 190


Sócrates
André Jean FESTUGIÈRE
André Jean Festugière fue uno de los máximos especialistas europeos del helenismo y de la antigüedad tardía. Formado en las Escuelas francesas de Roma y Atenas, entró en la Orden de Predicadores y consagró su vida a la investigación. Es autor de una imponente obra, que sigue siendo de consulta imprescindible para muchos aspectos. "Sócrates" es uno de sus escritos más bellos. Escrito con la sencillez del sabio, nos acerca una de las figuras que han marcado la historia de Occidente. "Sin él -dice el autor-, ni la sabiduría de Platón, ni la de Aristóteles, ni la virtud de los cínicos y los estoicos. Y los cristianos le tendrán por uno de los suyos".

Precio: 12,00 €
Páginas: 112


La lucha de Jacob. Claves de la agonía de Unamuno
Luis FRAYLE DELGADO
No es la primera vez que el autor se acerca a la obra de Miguel de Unamuno. En esta ocasión, aborda una de las vertientes más llamativas de su compleja personalidad, la cuestión religiosa, pero desde una perspectiva poco frecuentada: su "Diario íntimo" y las circunstancias personales y vitales que lo rodean. Unamuno comenzó a mantener este diario con ocasión de los ejercicios espirituales que realizó en Alcalá, durante la Semana Santa de 1897. Allí fue llevado sin duda por una urgencia religiosa intensa, y a partir de esa fecha la inquietud espiritual de Unamuno adquiere mayor presencia y más fuerza en su vida. ¿Hasta dónde llegó en su caminar, en sus luchas agónicas, en su experiencia de Dios? Luis Frayle indaga en su ensayo esta dimensión de la trayectoria espiritual de Unamuno.

Precio: 13,00 €
Páginas: 168


Vacío-Pleno. La infinitud eterna manifestada en la realidad cósmica y humana
El autor aborda en esta obra una cuestión de la máxima actualidad religiosa y espiritual: ¿cómo hablar hoy de la realidad Suprema? Para ello se apoya en una metáfora: Vacío-Pleno. Dios es un vacío infinitamente inmenso, pero un Vacío-Pleno, lleno de vida, de inteligencia, de amor, de poder y de luz. Felipe F. Ramos ha sido catedrático de Biblia en la Universidad Pontificia de Salamanca, y es autor de numerosas publicaciones. En esta misma editorial ha publicado reientemente "De la muerte a la vida. Una revisión de los novísimos".

Precio: 10,00 €
Páginas: 110


La pasión de vivir
Pedro PARICIO AUCEJO
"Me he dedicado a investigar la vida y no sé por qué ni para qué existe". Estas palabras del premio Nobel Severo Ochoa nos sitúan ante la más dramática experiencia del ser humano, la de la condición de su existencia. En La pasión de vivir, Pedro Paricio se plantea como objetivo la interpretación de este enigma desde una perspectiva trascendente.

Precio: 10,00 €
Páginas: 116


Naciones y patrias. Ecos bíblicos
Jean-Claude LAVIGNE
El tema de la nación ha vuelto con fuerza a los debates poslíticos. El nacionalismo exacerbado está en el corazón de conflictos particularmente violentos estos últimos años, tanto een Europa como en Africa o en Asia. ¿Puede iluminar al creyente hoy una nueva lectura de la Biblia? Los autores, miembros del grupo internacional Espaces-Europe, ofrecen un recorrido del tema tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Precio: 12,00 €
Páginas: 122


Seis días para repensar la vida
Juan José DE LEON LASTRA
Repensar la vida es una actividad esencial para vivirla, para ser dueños de nuestro tiempo, de nuestras decisiones. En el lenguaje informático, la vida de cada uno no puede ser la que se nos da programada "por defecto". Es necesario "personalizarla". estas páginas se ofrecen para ayudar y estimular la reflexión en esa dirección. Juan José de León Lastra, dominico, durante años dedicado al mundo de la educación, ha sido provincial de su Orden y socio del Maestro general en Roma. Hoy consagra sus horas a la docencia y a la predicación, animando especialmente encuentros y jornadas de reflexión.

Precio: 10,00 €
Páginas: 156


Nietzsche: estética, religión, moral. Una antología.
Jorge RIEZU


Precio: 5,00 €
Páginas: 86 pág.


Lecciones para la clase de utopía.
Rafael LARRAÑETA OLLETA
¿Quién no ha soñado con vivir en una ciudad ideal?¿Quién no ha deseado compartir sus inquietudes con un conjunto humano que le acepte, le comprenda, la haga feliz? Esta ha sido la meta oculta o manifiesta de muchos artistas, místicos, poetas y, también, de gentes innominadas en todas las tribus del mundo, las selváticas y las urbanas. Pero la terca realidad se muestra reticente y hace trizas los mejores proyectos. "mientras tanto", mientras llega el cumplimiento de las más bellas esperanzas, el autor sugiere ir cultivando, en el interior de uno mismo o en el seno del propio grupo, esas cualidades con que ha de adornarse el candidato a la nueva carta de ciudadanía: la del reino de la Utopía.

Precio: 7,50 €
Páginas: 126 págs.


 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España