|
|
|
|
Colección
BIBLIOTECA DOMINICANA
|
LOS DERECHOS HUMANOS. ANTOLOGÍA
Francisco DE VITORIA
El interés mostrado por esta publicación pone de manifiesto la innegable aportación que, a nivel doctrinal, realizó la Escuela de Salamanca en el ámbito de los derechos humanos y su fundamentación moral y política.
Francisco de Vitoria, como uno de sus artífices, sigue siendo un baluarte de la libertad de pensamiento y un referente en el campo de la investigación, por cuanto supo interpretar una «nueva realidad social y geopolítica» surgida tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. Esa labor doctrinal de Vitoria persiste hoy en día y, desde una perspectiva humanista, puede servir como guía para afrontar las actuales relaciones internacionales y la defensa de los derechos humanos.
La editorial San Esteban prepara esta nueva edición para mantener latente el espíritu crítico de la Escuela de Salamanca, además de divulgar el pensamiento de Francisco de Vitoria, reconociéndole su labor doctrinal en defensa de los derechos humanos tanto en el pasado como en tiempos venideros.
Precio:
15,00 €
Páginas:
268
|
|
|
|
El testamento de santo Domingo de Guzmán
Santo DOMINGO DE GUZMÁN
Con motivo del VIII centenario de la muerte de santo Domingo de Guzmán las editoriales de los dominicos, Edibesa/San Esteban, han preparado una edición especial. El libro se ofrece en un estuche que, a modo de cofre, presenta el testamento de santo Domingo de Guzmán. Contiene un interesantísimo comentario inédito en castellano, escrito por el cardenal Odón de Châteauroux (siglo XIII) y una carta de Jordán de Sajonia sobre el contenido del testamento. Se incluyen además la carta que el papa Francisco dirigió a la Orden con motivo del Jubileo, un prólogo del Prior Provincial de la provincia de Hispania, un estudio introductorio y un decálogo sobre los rasgos de la vida de santo Domingo.
AGOTADO
Precio:
35,00 €
Páginas:
66
|
|
|
|
Transforma tu corazón
Santa CATALINA DE SIENA
Santa Catalina de Siena es una de las más importantes maestras espirituales que ha habido en la historia de la humanidad. Sus enseñanzas están orientadas fundamentalmente a ayudar en la transformación interior del corazón humano, con el fin de lograr alcanzar la unión con Dios. Vivió en una época caracterizada por una profunda crisis social y espiritual.
Abogó por una profunda reforma de la Iglesia. Este propósito está muy presente en las cartas seleccionadas para esta edición.
Precio:
18,00 €
Páginas:
226
|
|
|
|
MARIAL. Las glorias de la Virgen María
San ALBERTO MAGNO
El Marial, atribuido por muchos a san Alberto Magno, es quizás el primer tratado de Mariología específicamente teológico. La selección de textos ha tenido en cuenta la crítica histórica, el contexto teológico actual y también las dudas respecto a la autoría del escrito por parte de san Alberto Magno. Los textos aquí recogidos son un ejemplo del modo de hacer teología en la Edad Media, muy diferente a la actual en lo que se refiere al uso de imágenes, ejemplos y al modo de utilizar la argumentación racional.
Precio:
26,00 €
Páginas:
297
|
|
|
|
Mística dominicana. Vivencia, doctrina e influencia
Vicente CUDEIRO GONZÁLEZ
La mística dominicana es una concreción del carisma de los dominicos, expresado en la frase de santo Tomás de Aquino contemplata aliis tradere (comunicar a los demás lo contemplado).
La presente edición muestra la vida y obra de las figuras más representativas en la mística dominicana, prestando especial atención al contexto geográfico, cultural e histórico en el que vivieron. Desde santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores, hasta concluir el siglo XX con la figura de Juan G. Arintero es indudable la destacada aportación en el campo de la espiritualidad de dominicos y dominicas. Así, también, lo fueron san Alberto Magno, Maestro Eckhart, Juan Tauler, Enrique Susón, santo Tomás de Aquino, santa Catalina de Siena, santa Catalina de Ricci, san Martín de Porres o santa Rosa de Lima entre otros.
Precio:
40,00 €
Páginas:
654
|
|
|
|
Escuchar, con Dios, los latidos del mundo
Bruno Cadoré (1954) es el actual Maestro general de la Orden de Predicadores. Nos ofrece una visión creyente del ser humano, de la Iglesia y del mundo.
La palabra se convierte en ese elemento de trabajo tan imprescindible en el proceso de evangelización.
Su mensaje es una llamada de atención ante una sociedad que produce exclusión y desigualdad. ESCUCHEMOS. Es importante saber escuchar, especialmente a los más necesitados.
Precio:
18,00 €
Páginas:
184
|
|
|
|
Chikaba. El sol de Teresa
Amparo SANZ ALBORNOS
Un relato que nos acerca a la vida de una princesa africana que fue monja en un convento de las madres dominicas en la Salamanca del s. XVII.
Es la historia de una determinación. La de la princesa Chikaba para consagrarse y vivir como religiosa. Recibió la llamada de Dios y se empleó a fondo para superar todos los obstáculos que le apartaban de ese destino.
Precio:
18,00 €
Páginas:
192
|
|
|
|
Orar con el cuerpo a la manera de santo Domingo
Catherine AUBIN
Santo Domingo de Guzmán no dejó ningún tratado ni una enseñanza explícita sobre la oración. Pero sus primeros hermanos en la Orden de Predicadores, los dominicos, fueron testigos de que oraba continuamente. Eran oraciones cargadas de gran fuerza expresiva. Los primeros dominicos fueron transmitiendo estos modos de orar mediante pequeños folletos ilustrados donde quedaron recogidos los famosos 9 modos de orar de santo Domingo. Este libro se inspira en santo Domingo y en su espiritualidad para entrar en el camino de la interioridad.
Precio:
18,00 €
Páginas:
259
|
|
|
|
DIOS EN TI. Eckhart, Tauler y Susón a través de sus textos.
Silvia BARA BANCEL
¡Deja a Dios ser Dios en ti!
De esta manera quieren Eckhart, Susón y Taulero que nos acerquemos y sintamos a Dios.
El Maestro Eckhart inició en el siglo XIV una escuela de mística cuya actividad tuvo un desarrollo importante y relevancia en el proceso de renovación espiritual que vivió Centroeuropa en aquel momento. El propósito de estos autores fue buscar el camino de encuentro con Dios.
Esta edición ofrece al lector, además de una introducción general, una traducción nueva y textos inéditos en español.
Precio:
18,00 €
Páginas:
272
|
|
|
|
Actas I encuentro Nacional de Cofradías del Rosario
Carlos LOZANO RUIZ
Entre los días 19 al 21 de septiembre de 2014 tuvo lugar en Caleruega el I Encuentro Nacional de Cofradías del Rosario, dentro de los actos de celebración por el VIII Centenario de la fundación de la Orden de Predicadores (1216-2016).
Este encuentro estuvo organizado por la Comisión Interprovincial de Liturgia, Apostolado del Rosario y Cofradías. Se contó además con la colaboración del Instituto Histórico Dominicano y la Junta Ibérica de Provincias (JIP).
EL objetivo de este Encuentro Nacional de Cofradías del Rosario es el de profundizar en la historia, las manifestaciones artísticas y en la espiritualidad de estas cofradías. Mostrando además su vida cotidiana, sus vivencias de fe, su labor asistencial y su implicación en la nueva evangelización.
Precio:
14,00 €
Páginas:
210
|
|
|
|
Historia de la legislación de las Monjas Dominicas
Liliana AYASTA BURGA
En esta obra se presentan una colección de trabajos, de diferentes investigadores de primera línea, sobre los orígenes y evolución de las Constituciones de las Monjas Dominicas. En ese proceso queda reflejado el esfuerzo por adaptar las líneas fundamentales de la Orden de Predicadores a un modo concreto de vida, como es el de las Monjas contemplativas.
Más allá del tema concreto de la legislación de las Monjas, los estudios aquí recogidos ofrecen una reflexión sobre el espiritu originario de la Orden de Predicadores.
Precio:
17,00 €
Páginas:
285
|
|
|
|
La vida cotidiana de un convento medieval. Dependencias, reglas, horario y oficio de los frailes dominicos del siglo XIII
Pietro LIPPINI
¿Cuáles son las dependencias de un convento? ¿Cómo se sientan los frailes en el comedor? ¿Qué se hacía cuando llegaba un huésped? ¿cuáles son las partes del hábito de los dominicos y cuál era su función? En invierno ¿dormían los frailes con calcetines? ¿Quién detenta la autoridad en el convento y de qué modo la ejerce? ¿cómo se organiza el rezo? Todas estas preguntas y otras similares son respondidas en este curioso y entretenido libro. Pietro Lippini reconstruye con maestría la vida de un convento medieval de los dominicos. Como el mismo autor dice, esta forma de vida ha permanecido con pocas variaciones hasta el concilio Vaticano II. El autor nos ofrece una interesante visita a la vida de cada día de un convento de dominicos.
Precio:
23,00 €
Páginas:
369
|
|
|
|
La espiritualidad de Santo Domingo, fundador de la Orden de Predicadores
Julián DE COS PÉREZ DE CAMINO
Hay quienes afirman que no existe la espiritualidad dominicana pues santo Domingo consideró que lo mejor era que sus hermanas y hermanos de comunidad se relacionasen con Dios con una gran libertad. Por eso, la libertad es, precisamente, la esencia de la espiritualidad dominicana. Una libertad que se despliega en "cuatro pilares": la comunidad, el estudio, la oración y la predicación, y en todos los ámbitos de su vida cotidiana. La espiritualidad es la manera con que las dominicas y dominicos viven su vocación cristiana.
Precio:
15,00 €
Páginas:
270
|
|
|
|
Tratado de las lágrimas y conversión de santa Magdalena; y la milagrosa navegación de san Ramón de Peñafort de la Orden de Predicadores
Blas Verdú, O.P.(Catí- Castellón 1565-Tortosa 1620) es una figura de las letras valencianas. Maestro de artes de la universidad de Valencia es autor de diversas obras tanto en latín como en español, en las que aborda cuestiones filosóficas, teológicas y espirituales.
En esta edición recogemos dos de sus obras, publicadas por primera vez en 1605. El tratado sobre las lágrimas de María Magdalena es una meditación sobre la penitencia y la conversión cristiana. La dedicada a San Raimundo de Peñafort nos cuenta el milagroso viaje que el santo catalán emprendió desde Baleares a Barcelona, repudiando la conducta moral del rey Jaime I. Es un alegato a favor de la moralidad pública y la necesidad que tenemos de los santos. La presente edición ha sido preparada por el profesor Jordi Aladro de la Universidad de California
Precio:
21,00 €
Páginas:
232
|
|
|
|
El grito y su eco. El sermón de Montesino
Ramón HERNÁNDEZ
El 21 de diciembre de 1511 y en la isla La Española fray Antón Montesino pronunció un sermón que puede ser contado como uno de los discursos más importantes en la historia de la humanidad, y que influyó poderosamente en el desarrollo posterior de la colonización de América. En nombre del grupo de misioneros dominicos recién llegados a América reprochaba a los colonizadores el trato que daban a los indígenas. Con las famosas palabras de "¿Estos no son hombres?" proclamaba la igualdad de derechos y de trato para todos los seres humanos.
En esta obra se reproduce fotográficamente el manuscrito del sermón y se analiza el contexto hsitórico del discurso y sus consecuencias para la idea de ser humano, para la filosofía política y para la misión de la iglesia.
OBRA AGOTADA
Precio:
14,00 €
Páginas:
146
|
|
|
|
"La estupidez es pecado". Cien preguntas a Santo Tomás de Aquino. Una entrevista por Hans Conrad Zander
Hans CONRAD ZANDER
Tomás de Aquino, el gran teólogo de la orden de los dominicos, es el mayor representante de un cristianismo inteligente, de una fe con entendimiento. Esta introducción a su vida y pensamiento está dirigida tanto a los que se acercan por primera vez a su persona como los que ya están familiarizados con su obra.
En respuesta a cien preguntas actuales se recogen auténticas perlas de sabiduría de uno de los sabios más grandes de la cristiandad.
Precio:
10,00 €
Páginas:
94
|
|
|
|
Marie-Joseph Lagrange. Una biografía crítica
Bernard MONTAGNES
M-J. Lagrange, fundador de la Escuela Bíblica de Jerusalén, recoge en su biografía toda la dificultad que la Iglesia tuvo para aceptar los modernos métodos de investigación en el estudio de la Biblia. El genial dominico supo combinar servicio a la verdad con fidelidad a la Iglesia. Al final ésta ha reconocido y celebrado su obra.
Precio:
50,00 €
Páginas:
597
|
|
|
|
Beato Antero Mateo García. Dominico seglar, Padre de Familia y Ferroviario
Manuel Angel MARTINEZ JUAN
El Beato Antero nació en la localidad leonesa de Valdevimbre en 1875 y fue martirizado en Barcelona en agosto de 1936. Desde su infancia destacó por su piedad religiosa. Junto con su esposa Manuela fundó un hogar en el que reinaba la armonía y la devoción.
Con Miguel Peiró son los primeros beatos españoles de la Orden Tercera de Santo Domingo, hoy Orden Seglar dominicana
Precio:
12,00 €
Páginas:
105
|
|
|
|
Santo Domingo. La leyenda negra
Michel ROQUEBERT
Este libro afronta el anacronismo histórico de ver en Santo Domingo de Guzmán alguien vinculado a la Inquisición. A partir de este propósito la obra indaga en el proyecto de predicación del santo castellano, desarrollado en el sur de Francia en medio de las convulsiones de la herejía cátara.
La obra, escrita por un historiador especialista en aqullea época, presenta un cuadro riguroso y detallista del ambiente social, cualtural y religioso de aquel entorno. Escrita con un estilo ágil se lee con la tensión de una novela.
Michel Roquebert, gran premio de Historia de la Academia Francesa, es uno de los mejores especialistas de la historia del catarismo.
Precio:
25,00 €
Páginas:
360
|
|
|
|
Obras. Exemplar y cuatro sermones alemanes
Beato Enrique SUSÓN
Traducción e introducción de Salvador Sandoval.
En el siglo XIV, en el valle del Rin y en la región de Colonia y Estrasburgo, se produjo un extraordinario movimiento, conocido bajo el nombre de "mística renana". Este fenómeno religioso se desarrolla en ámbitos animados por por los dominicos, sobre todo por el Maestro Eckhart y sus discípulos Taulero y Susón. Los tres fueron profesores universitarios. Los tres se convirtieron, además, en Lebemeister, "maestros de vida" y su influjo apenas podemos hoy imaginarlo.
Enrique Seuse o Susón fue durante veinte años Lector en Constanza, dedicación que hubo de abandonar en 1338 por las querellas que hubo entre Luis de Baviera y el papa de Avignon. Murió en Ulm en 1366, dejando una obra importante que él mismo revisó y compiló poco antes de su nuerte.
Esta es la que ahora presentamos en su integridad, traducida por Salvador Sandoval, que ha escrito además una amplia introducción: la Vita o Autobiografía espiritual, Diálogo de la Eterna Sabiduría, Diálogo de la Verdad, Cartas y Sermones auténticos.
Precio:
45,00 €
Páginas:
626
|
|
|
|
Yo, José D. Gafo Muñiz. Fraile y Diputado
Etelvino GONZÁLEZ LÓPEZ
Síntesis de la vida y pensamiento del dominico José D. Gafo Muñiz (1881-1936), recientemente beatificado. El hombre social que fue el P. Gafo se expresa en estas a modo de memorias, en la primera persona en que reflexionó y escribió unos textos que han sido cuidadosamente seleccionados.
Precio:
20,00 €
Páginas:
236
|
|
|
|
En casa, fuera de casa, en el camino... Los Modos de Orar de Santo Domingo
Bernardo FUEYO
El relato medieval (finales del siglo XIII) sobre "Los Nueve Modos de Orar" de santo Domingo es un texto singular, al que hoy la investigación antropológica e histórica sobre la expresión gestual en la Edad Media le está prestando particular atención. En esta obra se encuentran sus formas más importantes, con una cuidada reproducción de las miniaturas de los manuscritos que las contienen: la traducción del texto original latino (1280), una versión castellana del siglo XIV, la traducción de los 14 Modos de Bartolomé de Módena (1490) y las dos versiones del siglo XVI, realizadas por fray Juan de la Cruz (1561) y fray Luis de Granada (1565). El amplio estudio introductorio resume, en primer lugar, lo que hoy sabemos sobre la historia y las formas del relato. A continuación se ofrece un recorrido por los escritores españoles se se ocuparon o traducen los Modos. Un amplio estudio posterior (pp. 49-114) se ocupa del contexto del relato desde tres ángulos complementarios: su entronque medieval, con el precedente literario de Pedro el Cantor (1197) y las aportaciones de Humberto de Romans (1256); la experiencia religiosa que el autor anónimo atribuye a su protagonista y, por último, el valor ejemplar del mismo para una espiritualidad atenta a las condiciones de esta hora. La obra incluye aún una serie de complementos (pp. 179-217), la bibliografía y un vocabulario de términos castellanos antiguos.
Precio:
20,00 €
Páginas:
232 + 24 lms.
|
|
|
|
Predicadores de la gracia. Los dominicos en la República Dominicana
Javier ATIENZA LOBOS
Los Dominicos llegaron a la actual República Dominicana, entonces La española, en 1510. Y el 21 de diciembre de 1511, cuarto domingo de Adviento, pronunció Fray Antón Montesinos su famoso sermón contra los abusos a que los españoles sometían a los indios, que ha pasado a la historia como uno de los momentos clave de la colonización de América. Desde La española extienden su presencia a nuevos territorios y, en 1538, fundan en Santo Domingo la primera Universidad de América. La presencia de los dominicos se prolonga en la isla, con varia fortuna, hasta 1823, tras la invasión haitiana.
Volvieron a la República Dominicana en 1954, tras 132 años de ausencia. Con un recuierdo a los primeros momentos, son sobre todo estos últimos 50 años lo que en esta obra se quiere recordar, con gratitud a quienes hicieron posible la restauración y abrieron un camino en el que hoy siguen comprometidos quienes les sucedieron.
Precio:
16,00 €
Páginas:
156
|
|
|
|
Acortar distancias. Hijas e hijos de Domingo hacen teología juntos
ICJPOP DOMINICAN SISTERS INTERNATIONAL
Treinta y siete teólogos dominicos -hermanas y hermanos- comparten su experiencia de "hacer teología", en su esfuerzo por penetrar el misterio de Dios, y nos la ofrecen en este libro. Estas cartas abiertas muestran cuánto se ha perdido por no contar con un número mayor de varones y mujeres dedicados/as a la teología. Y, a la vez, son una muestra elocuente de cuánto han ido cambiando las cosas en la Orden y -esperemos- en la Iglesia.
Precio:
14,00 €
Páginas:
208
|
|
|
|
Vida y obra de Fray Luis de Granada
Urbano ALONSO DEL CAMPO
Lector y estudioso de fray Luis de Granada, sobre el que ha escrito ya en numerosas ocasiones, el P. Urbano Alonso, Profesor Emérito de la Universidad de Granada y Maestro en Teología, nos ofrece una biografía completa y actualizada. Al mismo tiempo, es una excelente introducción a la ingente obra literaria de Granada, al extraordinario influjo ejercido ya en su tiempo, a su estilo literario y a su doctrina espiritual.
Precio:
28,00 €
Páginas:
434+4lm.
|
|
|
|
Historia de una amistad. Las cartas de Pedro de Dacia y de Cristina Stommeln
Marcos F. MANZANEDO FERNANDEZ
En 1259, un joven dominico sueco, estudiante en París, conoce en Stommeln a Cristina, una mística beguina que reunía entono suyo a un numeroso grupo de fieles. Entre ambos se inicia una profunda amistad espiritual, que durará hasta la muerte.
Pedro desarrolló una intensa actividad docente en diversos conventos de Suecia (que formaban del siglo XIII al XVI lo que se llamaba "Provincia de Dacia"): fue lector y prior, hasta su muerte en Visby, en la isla de Gotland en la que había nacido.
Testimonio de esa amistad es la vida de Cristina, que recopiló a lo largo de su vida, y la colección de cartas enviadas y recibidas desde Suecia. Este libro las traduce por primera vez al castellano.
Precio:
12,00 €
Páginas:
162
|
|
|
|
Alabar-bendecir-predicar. Palabras de gracia y verdad
Siguiendo una tradición que se remonta al sucesor de Santo Domingo, el beato Jordán de Sajonia, los Maestros Generales de la Orden de Predicadores dirigen periódicamente cartas a sus frailes, a las dominicas y a los laicos relacionados con la Orden. Muchas de esa cartas han trascendido las fronteras de la Orden y se han convertido en textos de referencia para muchos religiosos, sacerdotes y laicos.
Este volumen reúne, en edición fiel y completa, las cartas dirigidas a la Orden por los últimos cuatro Maestros: Aniceto Fernández, Vicente de Cousnongle, Damian Byrne y Timothy Radcliffe. Cuatro Maestros Generales y cuarenta años de intensa y fecunda presencia, en los que no sólo los dominicos, sino tdos los grupos y la iglesia entera, han realizado un trabajo esencial de renovación interior.
Precio:
35,00 €
Páginas:
540
|
|
|
|
Con plata de mil luceros. Poemas marianos
José Mª GUERVÓS HOYOS
A pesar de su extensión, la edición de Obra poética, publicada en esta misma editorial, no pudo recoger la producción completa del P. Guervós. Tampoco, cuando se preparó la edición, se contaba con la totalidad de los manuscritos que han ido apareciendo en los últimosm meses.
En la Introducción, ya se anunciaba que algunos conjunto podrían ser objeto de edición independiente, y esto es lo que ha ocurrido con los poemas de inspiración mariana agrupados en este volumen. Los poemas dedicados a los misterios del Rosario, un grupo de cantos y plegarias y los himnos marianos conocidos forman un conjunto que es, a la vez, muestra de la devoción mariana del autor y una bella muestra de su poesía.
Precio:
10,00 €
Páginas:
120
|
|
|
|
Sor Teresa Chikaba. Princesa, esclava y monja
María Eugenia MAESO
La noche del 6 al 7 de diciembre de 1748, moría una religiosa de raza negra en el convento salmantino de la Penitencia. Había sido hecho esclava en las costas de Guinea y, después de servir durante unos años en la casa de los marqueses de Mancera, fue admitida como "tercera" en el convento de la Magdalena, conocido como de la Penitencia. Allí alcanzó, a pesar de su situación inferior, fama de santidad en toda la ciudad. Sus restos fueron trasladados al convento de las Dueñas al ser suprimido el de la Penitencia. Hoy se conserva en la ciudad su memoria, y acaba de cerrarse el proceso diocesano de beatificación.
Precio:
12,00 €
Páginas:
184 + 16 lms.
|
|
|
|
Os llamo amigos
Timothy RADCLIFFE
Los numerosos lectores de Timothy Radcliffe tienen en este nuevo títulouna cita inexcusable. Si sus cartas y conferencias nos ponen siempre en contacto con una mirada original y una palabra sugerente, aquí encontrarán además la vida y las raíces del pensamiento de una personalidad fuera de lo común.
Precio:
8,50 €
Páginas:
136
|
|
|
|
El Rosario I: El misterio de oración y el método de orar
Miguel IRIBERTEGUI ERASO
Entre la colpla simpática sobre prácticas devocionales y la elevación mística, está el realismo del Rosario, la contemplación de los avatares de Dios, de sus obras que son nuestros misterios, y que ocurrieron con nosotros y por nosotros.Una presentación original del carácter del Rosario como oración, una orientación sobre los 20 misterios y una guía para orar.
Precio:
12,00 €
Páginas:
184
|
|
|
|
Hombre de Dios y de los hombres. Retrato de una fidelidad
Andrés BARRIALES ARDURA
El P. José Alvarez Fernández, misionero dominico, nació en Cuevas, Belmonte de Miranda (Asturias) el 16 de mayo de 1890. Fue ordenado sacerdote el 26 de julio de 1916 y el 24 de diciembre de ese mismo año se embarcó para el Perú, a donde llegó el 21 de enero de 1917.
Vivió en las selvas amazónicas durante 53 años, hasta su muerte, en Lima, el 19 de octubre de 1970. Su vida es modelo de entrega y sacrificio por amor a los más necesitados. Realizó cientos de expediciones por los ríos y selvas del Depoartamento de Madre de Dios para predicar el evangelio.
Precio:
10,00 €
Páginas:
104
|
|
|
|
¡VE Y PREDICA! DOMINICOS DEL SIGLO XXI
Luis RAMOS GOMEZ-PEREZ
Los dominicos son conocidos por sus libros, por sus clases, por sus ideas y por sus controversias. Pero, ¿qué fuerza interior anima su vida? Esta obra quiere poner ante los ojos del lector el aspecto del cultivo de la vida espiritual dentro de los claustros dominicos. Su larga trayectoria histórica dura ya más de 800 años. No hay signos de cansancio o de fatiga de un carisma que sigue produciendo santos casi al mismo ritmo que en siglos pasados.
Precio:
10,00 €
Páginas:
144
|
|
|
|
Una vida contemplativa
Timothy RADCLIFFE
Se han agrupado es ente nuevo título dos originales recientes del Maestro general de los Dominicos, Timothy Radcliffe: la conferencia pronunciada en la asamblea general de Abades y Abadesas benedictinos (Roma, septiembre 2000) y la última de sus cartas, dirigida a las dominicas contemplativas, del 29 de abril de 2001.
Ambos textos se complementan para expresarse en un lenguaje trasparente, Timothy Radcliffe habla libremente de sus convicciones más profundas sobre la contemplación y su función en la Iglesia.
Precio:
4,00 €
Páginas:
70
|
|
|
|
Los Derechos humanos. Antología.
Francisco DE VITORIA
Las intuiciones de Francisco de Vitoria siguen sorprendiendo hoy por su actualidad. Inspirador e iniciador de la Escuela de Salamanca, sus perspectivas sobre el Derecho, los derechos humanos y su fundamentación moral y política siguen siendo de plena actualidad. Una antología introducida por el P. Ramón Hernández Martín.
Precio:
Páginas:
264 págs.
|
|
|
|
Diálogo de la Eterna Sabiduría
Beato Enrique SUSÓN
En el siglo XIV, en el corazón de Europa, un estallido de renovada espiritualidad recorre las ciudades. La mística se echa a la calle reivindicando el acceso del pueblo a una experiencia que, hasta entonces, salvo raras excepciones, había sido privilegio exclusivo de monasterios y conventos.
Este magno fenómeno religioso se desarrolla en un ámbito snimsdo por los dominicos, sobre todo por las grandes figuras Ekhart, Tauler y Susón. Los tres fueron profesores universitarios. Los tres se convirtieron, además, en Lebemaister, maestros de vida y su influjo fue inmenso.
"El Diálogo de la eterna sabiduría", considerado por algunos como el fruto más bello de la mística renana, fue el libro de piedad más leido durante la edad media. La ha traducido y presentado Salvador Sandoval Martínez, que ya había editado la Autobiografía.
Precio:
15,00 €
Páginas:
237
|
|
|
|
Meditaciones espirituales. La palabra que quema
José J. FERNÁNDEZ CASTAÑO
José F. Castaño, dominico, Maestro en Teología y Doctor en Derecho, ha sido durante años Catedrático y rector de la Universidad Santo Tomás, de Roma. Autor de una importante obra jurídica, hoy ofrece en este nuevo libro otra faceta de su actividad de predicador: una reflexión personal sobre lo esencial de la vida cristiana. La obra resume, en efecto, lo que antes ha sido palabra predicada a numerosos grupos a lo largo de estos años. Escritas con agilidad, pero sin renunciar al rigor en el tratamiento de los temas, estas reflexiones espirituales se ofrecen a quien desee meditar, a solas y con Dios, sobre la palabra que anima la vida del creyente. Y, en especial, sobre esa Palabra que, una vez oída, no deja ya al alma quieta: ”¿No se encendía nuestro corazón al escucharle?”. Del P. Castaño ha publicado editorial San Esteban: Legislación matrimonial de la Iglesia (1994, 438 págs.), La Vida religiosa. Exposición teológico-jurídica (1998, 192 págs.) y Guía para abogados en las causas de nulidad matrimonial.
Precio:
15,00 €
Páginas:
248
|
|
|
|
Modos de Orar de santo Domingo
Bernardo FUEYO
El relato conocido como Los Modos de Orar de Santo Domingo (escrito hacia 1280) constituye un documento singular. Se trata de una narración breve, que describe las formas y gestos que Domingo usaba en su oración, acompañadas en varios manuscritos de una serie de viñetas que ilustran la postura del cuerpo en cada caso. Es, sin duda, uno de los documentos más interesantes que se conservan sobre la importancia y el sentido del gesto y del cuerpo en la oración cristiana. La obra conoció una difusión amplia en la Edad Media, y existen de ella numerosas versiones. Aquí se ofrece un resumen de lo que sabemos al respecto, con especial atención a la tradición en lengua castellana. La parte central es una muestra selectiva de las tradiciones más importantes, reunidas por primera vez en un solo libro: una traducción del texto crítico latino, una versión castellana del siglo XIV, la interpretación de Bartolomé de Módena en italiano del siglo XV, y dos traducciones del siglo XVI de Fray Luis de Granada y de Fray Juan de la Cruz. Con una amplia selección de ilustraciones originales. Bernardo Fueyo Suárez dirige en la actualidad la Editorial San Esteban.
Precio:
12,00 €
Páginas:
160 págs.
|
|
|
|
Autobiografía espiritual (Vita)
Beato Enrique SUSÓN
En el siglo XIV, en el valle del Rin y en la región de Colonia y Estrasburgo, se produjo un extraordinario movimiento, conocido bajo el nombre de "mística renana". Los nombres de Eckhart, Susón, Taulero constituyen la tríada sagrada de este movimiento. Los tres eran intelectuales, los tres dominicos. Entre 1300 y 1360 estos tres frailes revolucionaron la manera de pensar y vivir el cristianismo.
Enrique Susón, alumno y discípulo del maestro Eckhart, fue durante veinte años lector en Constanza, dedicación que ytuvo que abandonar en 1338 por las querellas entre Luis de Baviera y el papa de Avignón. Murió en Ulm en 1366, dejando una obra importante que el mismo revisó y compiló poco antes de su muerte. Autobiografía, diálogo de eterna sabiduría, Cartas, Horologium Sapientiae...
Precio:
15,00 €
Páginas:
276 págs.
|
|
|
|
Santo Domingo de Guzmán predicador del evangelio.
Tomás de BUSTOS CASTRO
"Lo original en el planteamiento de este libro es tratar a Domingo y a su obra como un único sujeto histórico donde la riqueza de individualidades, insustituibles unas por otras, y la diversidad de los momentos, irreductibles unos a otros, constituyen una continuidad vital en la Iglesia y en la sociedad... Es una historia que llega hasta hoy, cuando los dominicos y dominicas buscamos las nuevas formas de predicación que requieren nuestras circunstancias y las nuevas formas de vida que permitan que las comunidades sean, y sean percibidas, como santa predicación" (Fernando Vela en el prólogo)
Precio:
11,00 €
Páginas:
178 págs.
|
|
|
|
El Angélico, pintor de Sto. Domingo de Guzmán.
Domingo ITURGAIZ
DOMINGO ITURGAIZ CIRIZA nació en Villava (Navarra). Es dominico, doctor en Arqueología Cristiana por el Instituto Pontificio del Vaticano. Actualmente, es profesor de Historia del Arte Cristiano en la Facultad de Teología de Burgos. Ha alternado la práctica del arte sacro técnicas del mosaico y vidriera, con la docencia de la Arqueología Cristiana en Historia del Arte Cristiano. Desde sus primeras obras en el campo del arte sacro en la Virgen del Camino, en León (1958) hasta su última obra en La Recoleta Santiago de Chile (1991), pasando por Madrid, República de San Salvador, Miami, San Angelo (Texas), Roma, Pamplona, San Sebastián, Caleruega (1990). Durante estos años ha expuesto sus obras en galerías de las siguientes ciudades: Madrid, Pamplona, Salamanca, Segovia, San Sebastián, Zamora y Roma. Un resumen de su obra mosaica se encuentra en el catálogo de su exposición antológica Mosaicos Iturgaiz (1997). Abandona su actividad artística en 1995 para ocuparse del estudio y la investigación del arte religioso. Centra especialmente su atención en la iconografía cristiana. Su primera obra fue Iconografía de Santo Domingo de Guzmán (1992). Ha publicado diversos estudios de carácter histórico-artístico: Santo Domingo de Pamplona (1994), El crismón románico en Navarra. Colabora en diversas revistas, particularmente en "Archivo dominicano”, con el tema Museografía e iconografía de Santo Domingo de Guzmán (1993-1999). Es consejero asesor de la revista "Ars Sacra", de la Comisión Episcopal Española. Recientemente ha participado en los simposios de Workshop Project, coordinados por el Patrimonio de Bienes Culturales de la UNESCO y del Vaticano, en la ciudad de Venecia, sobre La creatividad del mosaico moderno (1999) y ha sido invitado al Catedral Workshop Project en Varsovia (abril de 2000)
Precio:
21,00 €
Páginas:
218 págs.+ 36 il.
|
|
|
|
La fuerza de la palabra. Domingo de Guzmán.
Guy BEDOUELLE
Semblanza de Domingo de Guzmán, encuadrada en los movimientos eclesiales de los siglos XII y XIII que acompañaron el resurgir de las ciudaddes con sus nuevas estructuras políticas y económicas, y marcada por el evangelio de Jesucristo.
AGOTADO
Precio:
17,00 €
Páginas:
330 págs. + 12 láminas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Teléfonos: (34)
923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza
Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal:
Apartado 17, 37080 Salamanca, España
|
|
|
|
|
|
|
|