En el año 1512 fray Antonio de Montesinos y fray Pedro de Córdoba viajaron de la isla La Española (actual Santo Domingo) a España. El motivo era informar al rey de la situación creada tras un sermón que los dominicos habían dirigido a los encomenderos españoles. Aquellas palabras de Montesinos contenían una crítica directa a los abusos que los colonos infligían a la población nativa. Ante dicha situación el rey Fernando convocó en Burgos una Junta para analizar el caso y aconsejar al Rey.
Se presentaron dos dictámenes, uno jurídico elaborado por Palacios Rubios y otro, teológico y moral, encargado a Matías de Paz. El resultado de las deliberaciones de la Junta fueron las Leyes de Burgos (1512).
Esta edición crítica y bilingüe recoge el texto de Matías de Paz, De dominio regum Hispaniae super indos, y constituye el antecedente más influyente en el pensamiento de Francisco de Vitoria.