Noticias

Conversaciones de San Esteban: Jesús en la literatura

Interviene la profesora Sagrario Rollán


26/11/2008

La doctora en psicología y licenciada en filosofía, Sagrario Rollán, intervino en las Conversaciones de San Esteban con una conferencia titulada "Jesucirsto en la literatura después de la muerte de Dios". La conferencia se desarrolló el martes 25 de noviembre en un aula magna una vez más llena de público. Comenzó presentando el significado de la muerte de Dios como expresión de la desprotección en la que vive el ser humano en una época sin padre, en la que no se quiere tener ni origen ni descendencia. Está afirmación radical de la autonomía desemboca en la época de los totalitarismos en la que acontece el exterminio del ser humano por el ser humano. Autores como Primo Levi muestran la desolación de esta época. Finalmente se pasa a un momento en el que se niega la posibilidad de redención y en la que Jesucristo es presentado como expresión de un padre diabólico. Este es el caso de El evangelio según Jesucristo de Saramago.

La posmodernidad nos trae una nueva manera de abordar lo religioso en el que surge un acecamiento entre ingenuo y descomprometido a la figura de Jesús. Es el caso de relatos como las Crónicas de Narnia. La ponente finalizó aludiendo a quienes como la poeta francesa Marie Noel nos hablan de volver a compartir el pan y la herida. Esta poeta escribiía en una de sus obras: "Soy el dolor del Mundo. Pastor ¿Quieres desposarme? Ven Pastor mío, pondré a Dios en la mesa para tu cena. Pondré cerca de tu boca a Dios, como un trozo de pan. Y tus ovejas, una junto a otra, irán a comerlo de tu mano."

 
Logotipo san esteban editorial
Teléfonos: (34) 923 264 781 / 923 215 000
Fax: (34) 923 265 480
E-mail:
Dirección: Plaza Concilio de Trento s/n, 37001 Salamanca, España
Dirección postal: Apartado 17, 37080 Salamanca, España